En estos puntos, el académico enseña a realizar las mediciones para que los expedicionarios aprendan los elementos básicos que los ayuden a determinar la calidad mínima del agua.
.jpg)
Explicó que éstas apuntaron principalmente a saber si la vida que existe en este vital elemento, se puede mantener o no y “para esto medimos primeramente el oxígeno disuelto en el agua que existe en los meandros, y que permite existir a peces, batracios o algunas larvas de insectos u otras que podrían haber en dichas aguas, tanto aguas arriba como en el punto donde desembocan las aguas dulces al mar, en la boca o zona costera del humedal”.
ver más en el siguiente link: http://www.tribunadelbiobio.cl/one_news.asp?IDNews=2582&NewsEditions=37
No hay comentarios.:
Publicar un comentario