lunes, 15 de enero de 2007

Privatización del Parque Laguna Grande

Privatización del Parque Laguna Grande



•El Parque Laguna Grande, lugar de esparcimiento, recreación y educación utilizado en forma masiva por toda la comunidad de San Pedro, es una propiedad que el SERVIU otorgo en Comodato al municipio (1998) por un periodo de 50 años con el exclusivo objetivo de desarrollar un proyecto recreacional de Parque Publico. En distintas oportunidades a sufrido el asecho municipal por privatizarlo. Desde propuestas de departamentos (en la puntilla), piscinas privadas, una propuesta de casino, y hoy en día se intenta privatizar con un Hotel privado (en el patio de volantines). Todo esto sin conocimiento de la comunidad.

Embarcaciones a motor en la Laguna Grande

Embarcaciones a motor en la Laguna Grande



•En lagunas por ley no se puede utilizar motores sobre 20hp. Informalmente en la Laguna Grande se ha acorado evitar el uso de motores con el fin de preservar su biodiversidad. Sin embrago hoy en día el municipio facilita la existencia de proyectos con Marinas (AITUE) e incluso los promueve. La Laguna Chica ya esta contaminada!, Salvemos la Laguna Grande.

Pobladores Inundados por Rellenos

4 Pobladores Inundados por Rellenos



• Pobladores de Candelaria, Padre Hurtado y Boca Sur han visto pasado a llevar sus derechos constitucionales (Derecho a la vida y a la integridad física de las personas; y Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación). Los Rellenos de la inmobiliaria Aitue en el Humedal, sumado a otros problemas (descontrol en RALCO, calentamiento global, mareas altas, etc...) generaron las inundaciones. Afectando la vida, las viviendas, bienes materiales y la salud de los vecinos.

Peligrosa Canalización del Humedal

2 Peligrosa Canalización del Humedal





•Nuestras autoridades redujeron El Desagüe del Humedal Los Batros a un estero Artificial, que debiera protegerse a cada lado 100m. En la realidad esto no sucede trasgrediéndose día a día la ley nacional de aguas; y a nadie parece importarle por que coincidentemente se tiene proyectado pasar las vías del 4 puente por esta zona!

Falta de Fiscalización municipal de la ZVN

Falta de Fiscalización municipal de la ZVN



•Tenemos parte de este tesoro ambiental resguardado por ley, y la municipalidad no dispone dineros para algo tan simple como recorrerlo y fiscalizar que se respete sus límites, resguarde su pureza.

•Existe el compromiso Municipal por resguardar las zonas EQP1 y EQP2 (por su altísimo valor) y sin embargo la inmobiliaria AITUE ha destruido ubicando sus instalaciones de faena y proyectando a futuro una rotonda.



•El Desagüe del humedal, reducido legalmente a un estero “protegido a 100m a cada lado”, hoy en día esta completamente intervenido.



• Se han realizados rellenos, cerramientos, secado de napas subterráneas, playas artificiales en lugares no autorizados (Solo gracias a la denuncia de vecinos se ha frenado en parte algunos desmedros como por Ej: rellenos de la Inmobiliaria Bahia Cisnes)

Rellenos en el Corazón del Humedal Los Batros

SAN PEDRO en PELIGRO por mala Planificación Territorial

Ambición e Ignorancia de Autoridades y Privados


Rellenos en el Corazón del Humedal Los Batros

• El Plano Regulador Metropolitano, permite y Legaliza que se destruya el Humedal. Profesionales irresponsables han dejado el corazón del humedal (reconocido por distintos estudios) como una Zona habitacional Mixta y no como Zona de Valor Natural. Además han delimitado zonas sin la geo-referenciación respectiva.



• Las autoridades de San pedro hacen caso omiso a este Gravísimo daño Ambiental. No escuchan a la ciudadanía, no fiscalizan, ni tienen voluntad por redefinir el Plano Regulador.

(01Lamina Final fh9 (Medium).jpg)

• AITUE en el marco de desarrollo de su proyecto “San Pedro del Valle” ha estado llevando a cabo el relleno de 80 hectáreas del humedal con la construcción de mas de 1.400 viviendas.


• AITUE construyo sin los estudios de impacto ambiental. Pudiéndose haber evitado las actuales inundaciones a vecinos, destrucciones de terrenos, y matanzas de animales en peligro de extinción.



•El proyecto goza aparentemente de una impunidad legal, gracias al PRMC, sin embargo sus permisos estan malamente otorgados por la Direccion de Obras Municipales y ademas el proyecto esta Caducado en su ejecución (actualmente existe un recurso de protección acojido por la Corte).